martes, 12 de junio de 2012

Retail y Tecnología


La tecnología cada vez está más avanzada, y esque hoy en día todo se mueve en el entorno online; por ello, cada vez más el lugar físico empieza a quedarse antiguo y lo que impacta y destaca es la innovación y la tecnología. El consumidor está saturado, por ello exige un valor añadido, una experiencia o relación con la marca.
El retail tradicional se ha aplicado el cuento, y por ello poco a poco va apareciendo un retail unido a la tecnología. Se pueden observar distintos ejemplos:

Out Doors
Desde fuera de la tienda destacan las Interactive Windows. El escaparate es la llamada de atención del cliente potencial.
La marca Ben Sherman ha incorporado en sus escaparates tecnología puntera en su concept store de Carnay street. En estos escaparates interactivos puedes elegir la prenda que quieras ver expuesta destrás de los cristales. Un carrusel va moviéndose y mostrando la ropa y el usuario mediante un mando puede seccionar qué prenda quiere ver con detenimiento y desde todos sus ángulos.
De esa forma, dicha marca no pasa desapercibida, ya que nadie es capaz de pasar por este escaparate sin fijarse.

Otro ejemplo se encuentra en las zapaterías Repetto de París. Repetto crea un display en sus escapartes para generar interacción con las personas que pasan delante de las tiendas. Los movimientos de una bailarina que aparece tras el cristal son controlados por la gente desde el exterior.


In Doors

Una vez que se ha captado al cliente desde fuera y entra en la tienda, no se le puede decepcionar, por lo que hay que cuidar de especial manera el valor experiencial del punto de venta.
Timberland es un gran ejemplo de storytelling. Mediante pantallas táctiles distribuidas por sus concepts stores ofrece una historia para el cliente.

House of Fraser es un pequeño espacio de 140m² localizado en Aberdeen. Esta pequeña localidad no se puede permitir la gran superficie que ocuparía el centro comercial House of Fraser. Pero en vez de privar a los habitantes de sus servicios abren este pequeño espacio donde los compradores acceden a la compra via ipad, son la llamados “Buy & Collect”, tiendas que actúan como mera plataforma de encargo y recogida de productos.

Diseñar un buen packaging


El packaging es el último de los intermediarios entre la empresa y el consumidor, pero influye directamente en la secisión de compra. Nos encontramos ante una situación de bombardeo y de lucha entre marcas que ofrecen productos similares, por ello hay que atraer la atención del público y convencerlo de la compra.
Estas son algunas técnicas para diseñar un buen packaging:
 
1-Crear facing.
Ya que sin no te ven, no existes. Por ello es muy importante crear facing, que se vea la cara del envase en el lineal. Un mal ejemplo de diseño de packaging seria el típico envase de espaguetis de plástico que no se sostiene en pie. Se debe colocar tumbado y no crea facing. 
Además si el producto es bonito, hay que dejar que se vea.
2-Implica al receptor.
Sería conveniente que los envases fuesen más cercanos, que utilizasen el tuteo y oraciones imperativas para acercarse más al consumidor. Los envases están muy deshumanizados, se deberían diseñar con la misma estrategia lingüística con la que se crea una gráfica publicitaria para prensa.
3-Utilizar figuras retóricas.
La retórica permite sintetizar el mensaje y consigue el recuerdo. Un buen ejemplo de esto es el envase de pan de molde de la marca Vilpuri. Mediante este recurso se consigue atraer la atención del receptor y además, se consigue transmitir el beneficio del producto “¡esta para comérselo!”
4-Aportar un valor añadido al envase.
Una nota de diferenciación, un sistema de dosificación, un útil sistema de cierre… Buscar y crear un valor añadido que pueda ser la clave para la compra.Un ejemplo es esta marca de spaguetis, que a través de su packaging permite medir la cantidad necesaria para una persona.
 5- Que el packaging tenga doble uso.
 Por ejemplo, un Tetra Brick podría incluir juegos (crucigramas, sudokus…) para aportar un valor añadido al producto. Un ejemplo de esto, serían las latas utilizadas por Cola-cao, que permitían que el envase fuese reutilizado como un bote para guardar otros alimentos en la cocina.

viernes, 30 de marzo de 2012

GRA-TU-ITO-ITO

Bueno, hoy os dejo este anuncio, que seguro que lo habreis visto, e incluso tendréis la canción en la cabeza. Una canción muy repetitiva, graciosa y fácil de recordar.
Este anuncio ha sido creado por la agencia LOLA. 
Bajo el título "Gratuito" Visionlab versiona el tema "Super Disco Chino" del dúo Enrique y Ana. 
Visionlab comunica a través de esta promoción unos cristales gratuitos por la compra de unas gafas graduadas.
Vamos, lo ideal para que un anuncio se recuerde, y que por lo tanto la marca y la promoción esté presente en la mente de todas las personas. Aquí pues, podemos ver la importancia de la música en el resultado de un anuncio, pues sin el ritmo tan pegadizo éste anuncio pasaría desapercibido.

Canción "Super Disco Chino" del dúo Enrique y Ana

 

Canción versionada de la anterior: "Gratuito" de Visionlab

miércoles, 21 de marzo de 2012

Packaging

El packaging es el arte de proteger los productos para su distribución, almacenamiento, venta y uso. Lleva incluido un proceso de diseño, evaluación y producción de paquetes.
A pesar de que la función principal es la de embalar, guardar o proteger el producto, el Packaging es uno de los elementos que pueden resultar determinantes en las decisiones de compra de productos por los consumidores.

Por ello, muchas marcas se dedican exclusivamente a desarrollar un diseño de Packaging para hacer que los productos resulten atractivos para el público y los consumidores, y que de esa manera compren esa marca o producto.
 El packaging puede ser algo muy determinante a la hora de elegir entre varios productos, ya que lo que es atractivo para la vista. Sin embargo, también puede servir para transmitir los valores de una marca y el carácter que se pretende dotar al propio producto.

Las marcas conocen muy bien el efecto que el packaging produce en el consumidor; por ello, cada vez más, el diseño del packaging se hace más atractivo, para así diferenciarse de la competencia, ya que, en ocasiones, los productos son muy similares.
Os dejo aquí algunos de los ejemplos de packaging más atractivos y distintivos:

-Coca-Cola:






 -Absolut:


lunes, 12 de marzo de 2012

¿Qué es la arquitecura de marca?

La arquitectura de marca de una empresa está situada dentro del branding de una empresa, es decir, de su imagen de marca. La arquitectura utilizada debe ser sencilla, fácil de entender y coherente en todo momento.
La arquitectura de marca define y refleja la forma en la que una empresa u organización estructura sus marcas, productos y servicios.

En "El libro de las marcas" de Wally Ollins se pueden distinguir tres categorías en la arquitectura de marca:

 -Corporativa o monolítica: la empresa emplea uin único nombre para todo, es decir, no existen otros logotipos o sub-marcas en paralelo.
 

Kingfisher emplea una arquitectura de marca monolítica. Por un lado, la cerveza, y por el otro, una compañía de vuelos, ambos cuentan con una identidad visual muy similar.


-Respaldada: la empresa posee varias marcas, cada una de las cuales está respaldada por el nombre del grupo o su estilo visual.

-Multimarca: la organización posee varias marcas o compañías que aparentemente no tienen relación ni entre ellas, ni con la empresa.


Cada modelo de arquitectura de marca tiene ventajas y desventajas, por lo que ninguno modelo es superior a otro, cada uno es adecuado en distintas situaciones o circunstancias

sábado, 3 de marzo de 2012

Fotografía creativa

Esta entrada va dedicada a mis compañeras de clase. Juntas realizamos estas fotografías creativas para una asignatura.

Se nos ocurrió utilizar comida para diseñar formas, y que mejor forma que la forma de un animal. Los alimentos siempre son creativos, solo hace falta un poco de imaginación.

Y aunque mamá siempre nos dijo que con la comida no se juega, nosotras si que jugamos :)





Nuevo diseño de Facebook

A la mayoría supongo que ya os habrá aparecido el nuevo diseño en vuestro Facebook, sino es así, pronto os aparecerá, pues Facebook ha anunciado que el 30 de marzo todos tendremos este nuevo diseño.
El nuevo diseño consta de una amplia biografía, que permite una mejor interacción.

En mi ipinión no es un buen diseño a nivel particular, no me acaba de gustar. Sin embargo, creo que es un diseño muy bueno para que empresas y organizaciones compartan mejor sus historias y estén en interacción con sus seguidores.

Además, creo que es muy útil para empresas que están empezando, y cuyo objetivo es darse a conocer.Con este nuevo diseño, las empresas pueden mostrar su identidad o imagen en la cabecera de su biografía, de tal manera que es fácilmente visible por cualquier seguidor.